LAURA

Docente de formación, hace más de diez años que inició su camino en el mundo del yoga. Desde entonces, se ha especializado en Hatha y Yin Yoga, dos disciplinas que le han permitido profundizar en una práctica consciente, equilibrada y transformadora.

Su objetivo es que cualquier persona, sea cual sea su punto de partida, pueda practicar yoga y beneficiarse de sus efectos profundos, tanto físicos como mentales y emocionales.

Su pasión por la movilidad funcional la ha llevado a formarse en Biomecánica aplicada al Yoga, con el objetivo de que cada sesión sea adaptativa y respetuosa con las necesidades de cada practicante. Trabaja para ofrecer una práctica segura, inteligente y accesible, donde todos puedan sentirse acogidos y progresar a su propio ritmo.

ANA

Psicóloga especializada en Yoga Sensible al Trauma, practica Yoga desde 2014.

Su amor por este estilo de vida consciente y su atracción por las montañas la han llevado a vivir entre Nepal e India los últimos años integrándose en una cultura por la que siente un enorme respeto.

Fiel practicante de Jivamukti Yoga, le encantan las secuencias Vinyasa y compartir desde su experiencia y con humildad todo lo aprendido.

Entendemos el Yoga como un estilo de vida, una elección, una manera de vivir plenamente y con consciencia. Creando presencia, poniendo atención a aquello que expresamos con nuestra postura, a lo que decimos a través de nuestras palabras y, sobre todo, a nuestras acciones. Observando y aceptando los pensamientos que habitan en nuestra mente para, poco a poco, conocernos mejor y tratarnos con más amabilidad.

En este camino del autoconocimiento a través de la práctica del Yoga no queda excluido nadie: todos somos capaces de conectar con la propuesta que nos hace el Yoga.

Compartimos contigo el mantra de Slow: ¡Tú también puedes practicar Yoga! Porque tú también puedes elegir vivir una vida plena de consciencia, permitirte hacer una pausa en tu día, respirar y saborear el momento presente.

Los beneficios de cultivar la presencia son muy importantes a nivel de atención, y poco a poco observarás estas mejoras en otras esferas de tu vida, tanto personal, laboral como relacional.

¿Por qué es importante crear conciencia?

  • Conectar contigo mismo
  • Habitar el presente
  • Mejorar tu salud física y mental
  • Atender tus necesidades
  • Saber lo que quieres
  • Vivir con coherencia
  • Sentir bienestar

el espacio

En SlowYoga hemos creado un espacio pensado para cuidarte desde el momento en que entras. Un ambiente cálido y natural, donde la luz suave, los materiales sostenibles y la presencia de plantas te invitan a desconectar del exterior y reconectarte contigo mismo.

Cada detalle está pensado para favorecer una práctica de yoga de calidad: grupos reducidos, confort, calma y armonía. Un pequeño refugio urbano donde respirar, sentir y volver a lo esencial.

Te ofrecemos un yoga arraigado en la tradición, pero adaptado a las necesidades de hoy. Funcional, consciente y respetuoso con tu ritmo.

Ven a visitarnos y descubre el espacio donde el yoga se vive con calma.